Mostrando entradas con la etiqueta Inglaterra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inglaterra. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de febrero de 2011

Inglaterra

En Inglaterra se observa un espacio de respeto. En la visita de Eduardo Andere a este país, los alumnos y el personal docente tienen un ambiente con profunda tradición y respeto por la enseñanza escolar.
En otro apartado del libro que habla sobre este país europeo, la elección de los alumnos para ingresar a un plantel es muy rigurosa. "Los candidatos a ingresar... son elegidos bajo un estricto proceso de selección que se basa en exámenes de capacidad intelectual y conocimientos." Algo relevante e interesante de un país que tiene gran tradición en su educación a varios niveles. Y de acuerdo a la investigación del autor, los alumnos para ser admitidos en esa escuela, los padres deben inscribirse un año anticipadamente, pero si el nivel en particular es secundaria a nuevos ingreso, la solicitud debe hacerse con 3 años de anticipación.
En una entrevista del autor con la directora de uno de los planteles en los cuales existe un nivel optimo de desempeño y resultado en las pruebas establecidas por el gobierno, la pregunta fue directa: "a qué se debe el exito académico de la escuela dada su mexcla socieconómica y cultural?" La directora respondió: "A valores compartidos y expectativas altas. Tenemos muy clara nuestra misión y todos, papás, maestros, personal, directivos y estudiantes, compartimos los valores de esa misión."
Como en cada uno de los paises que he considerado del libro, cada uno tiene su muy peculiar forma de trabajo y busco rescatar lo que representa para ellos la importancia de la educación en sus aulas, con sus alumnos, con sus profesores, y con los padres de familia. Resulta muy interesante la misión como una filosofía a seguir y teniendo como protagonistas a los alumnos en un fin compartido: educar. Consumatum Est.