Alumnos de la Secundaria 82 Rosario Castellanos, este día, 23 de abril de 2012 se celebra el día mundial del libro. Pero desafortunadamente en México no hay mucho que celebrar porque aquí se lee menos de dos libros por año. Si, por año. Parece como una cifra sin mucho que ver en el desarrollo del pais, pero es importante y determina mucho de lo que somos. No buscaré o haré comparaciones con algún país. Sencillamente que debemos leer aún más. No culpar al hogar, a los padres o a la escuela, sino que la decisión es nuestra. Aprendemos a comer como aprendemos a leer y depende de nosotros seguir haciéndolo bién y educadamente.
Comparto con ustedes esta liga que habla sobre lo que les quiero comunicar sobre la historia del festejo de este día. Hermoso, precioso, compartir una flor como señal de lo bello que es leer. Crear, participar, imaginar, soñar, estudiar, ser alguien por el solo hecho de leer y crear una vida fundamentada en la lectura. Por algo debemos prepararnos cada vez más y mejor. http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_San_Jorge
Por otro lado, el hábito de la lectura se puede retomar a cualquier edad, con solamente seleccionar un material de lectura, recomendado o por búsqueda propia. Yo soy de los lectores que ha hecho su biblioteca de búsqueda en librerías de viejito, de bibliotecas en librerías como "gndh" y el "stn". Creo que debemos considerar lo que tenemos y dejar de lado las imágenes y saber decir las cosas co letras. Apaguemos la televisión y abramos las páginas de un libro. http://youtu.be/oX1LM9HIk_s
Espero sea momento de reflexionar, tenemos tiempo para retomar el camino de la lectura y aprendamos a vivir placenteramente el hecho de leer un libro.
Y entre las actividades que tendremos esta semana en la escuela secundaria No. 82 está la firma de boletas y entrega de calificaciones a padres de familia el viernes 27 en ambos turnos, suerte a los alumnos con sus calificaciones. Consumatum Est.
Los valores son algo inherente al ser humano. Aún cuando la mentalidad y el corazón sean distintos y la vida muestre un rostro dificil.
lunes, 23 de abril de 2012
sábado, 21 de abril de 2012
Proyecto
Alumnos de Formación Cívica y Ética, de tercer y segundo grado. Les doy la más cordial bienvenida a esta etapa final del curso correspondiente al ciclo 2011 - 2012. Y como parte final de las actividades tenemos como trabajo la elaboración de tres proyectos que incluye el plan de clase y el programa de la asignatura correspondiente a cada grado.
Sin más preámbulos, el tema del tercer grado se refiere a la influencia de los medios de comunicación en el adolescente. Mientras que para segundo grado es el compromiso ético para mejorar el entorno social y natural por parte del adolescente.
Ambos son temas importantes y realmente interesantes. A partir del lunes al volver de vacaciones, iniciamos el trabajo de los proyectos en los grupos de tercero, A, B, C, D, E y F; mientras que en segundo grado iniciamos actividades con los grupos H, e I.
Los puntos del proyecto que hasta el momento hemos trabajado han sido título del proyecto y la elaboración del diagnóstico del tema y su situación actual. Debo recordarles que el trabajo se realiza en el salón de clase derivado de la información que traen y que analizan durante el módulo, además de apoyarnos con la lectura del libro.
Los temas vienen desarrollados de forma breve, pero interesante en el libro correspondiente a cada grado, sin embargo el análisis debe ser la información con la que ustedes alumnos deben llevar. Bajo las caracteristicas que les indiqué anteriormente, enfocada en una asignatura y darle un sentido multidisciplinario; breve, de fácil explicación y entendimiento. Prohibido las 30 o 40 cuartillas impresas de un tema, porque no es cantidad sino calidad la actividad de análisis de información y desarrollo del proyecto.
La próxima semana, tendremos el avance sobre la problematización del tema y la redacción de una propuesta o hipótesis que sustente una opinión del alumno para con respecto de su tema. Además de la exposición ante el grupo y su profesor. Espero sigan trabajando en esta misma línea. Gracias por sus trabajos, muchos de calidad y con gran sentido de responsabilidad. Saludos. Consumatum Est.
Sin más preámbulos, el tema del tercer grado se refiere a la influencia de los medios de comunicación en el adolescente. Mientras que para segundo grado es el compromiso ético para mejorar el entorno social y natural por parte del adolescente.
Ambos son temas importantes y realmente interesantes. A partir del lunes al volver de vacaciones, iniciamos el trabajo de los proyectos en los grupos de tercero, A, B, C, D, E y F; mientras que en segundo grado iniciamos actividades con los grupos H, e I.
Los puntos del proyecto que hasta el momento hemos trabajado han sido título del proyecto y la elaboración del diagnóstico del tema y su situación actual. Debo recordarles que el trabajo se realiza en el salón de clase derivado de la información que traen y que analizan durante el módulo, además de apoyarnos con la lectura del libro.
Los temas vienen desarrollados de forma breve, pero interesante en el libro correspondiente a cada grado, sin embargo el análisis debe ser la información con la que ustedes alumnos deben llevar. Bajo las caracteristicas que les indiqué anteriormente, enfocada en una asignatura y darle un sentido multidisciplinario; breve, de fácil explicación y entendimiento. Prohibido las 30 o 40 cuartillas impresas de un tema, porque no es cantidad sino calidad la actividad de análisis de información y desarrollo del proyecto.
La próxima semana, tendremos el avance sobre la problematización del tema y la redacción de una propuesta o hipótesis que sustente una opinión del alumno para con respecto de su tema. Además de la exposición ante el grupo y su profesor. Espero sigan trabajando en esta misma línea. Gracias por sus trabajos, muchos de calidad y con gran sentido de responsabilidad. Saludos. Consumatum Est.
jueves, 12 de abril de 2012
fin de semana...
Hola seguidores de este espacio virtual. Me siento contrariado, sorprendido de lo ocurrido en el país sobre la politica, la sociedad, y nuestro mundo. Pero vamos por partes. ¿Saben? No deja de temblar. Sismo tras sismos, desde el vivido en marzo, ya estamos como que nerviosos y no es para menos, bueno para los jóvenes o recordarán lo del 85. Ese fue un sismo que dejó huella en nuestra mente. Sencillamente debemos estar pendientes y preparados para cualquier contingencia, y repito cualquier contingencia, porque tenemos la idea de que nada nos va a suceder...
Lamentablemente hoy en la mañana un grupo de estudiantes sufrió un percance. Eran estudiantes de la UNAM de la Facultad de Economía. Murieron algunos y de forma personal siento los decesos de esos jóvenes estudiantes. Se dirigían a presentar y elaborar un estudio en Morelia. No lo llevaron a cabo, su actividad se vio truncada por el destino. Y el protagonismo político se hizo presente. Sin embargo también hubo víctimas de otros vehiculos, de los que recibieron el impacto posterior, metros mas adelante de camión de la UNAM. Ellos también necesitaban apoyo y espero les sea brindado, como lo esperamos todos. Luto en la Facultad de Economía.
Finalmente, el IFE, Instituto Federal Electoral prepara una jornada de opinión de la infancia y la juventud. La tiene proyectada para finales de abril. Hace algunos años participé en la primera consulta infantil y juvenil, la cual le preguntaba a los adolescentes y niños sobre lo que pedían o creían que era más importante en su vida. Ser alimentados, que tuvieran una casa digna donde vivir. No ser agredidos. Acudir a la escuela... y otros derechos universales. ¿Qué les preguntarán ahora? Ya no son aquellos tiempos y como muestra un botón, vean este video. http://youtu.be/rcIDQNRBqaI
Salen como en caricatura, los politicos, los maestros, los taxistas, los policias, los ladronzuelos, las marchas, los secuestradores, los policias federales, los granaderos, los polleros, los migrantes, los sicarios, los periodistas; todos en un orden de lo que estamos viviendo ahora, solo ahora pero tiene años que se ha venido cocinando. Los actores no importan, son niños que así como en de panzaso logra su objetivo ridiculizar al magisterio, así como aquí se ve una manifestación de maestros. Y nos sensibiliza porque son niños y le piden a los gobernantes que se sometan a reglas reales y las cumplan. Sin embargo en este corto, no veo figuras que han hundido a este país, como los grandes empresarios, cinco familias mueven el 90% del total del flotante en México. No veo a los miembros de la Iglesia, quienes se han olvidado de ayudar a sus semejantes, o ¿es que tienen atadas las manos? Me gusta la tónica, me parece interesante, no es violento, porque es el pan de cada día de nuestros hijos. Lo vives en casa, en el trabajo, en la escuela, en el super, en el tianguis, en el sitio donde te muevas hay peligro. Sencillamente no hay que cerrar los ojos o quedarnos callados, opina, discute, forma un criterio y sobre todo... madura humanamente. Consumatum Est.
Lamentablemente hoy en la mañana un grupo de estudiantes sufrió un percance. Eran estudiantes de la UNAM de la Facultad de Economía. Murieron algunos y de forma personal siento los decesos de esos jóvenes estudiantes. Se dirigían a presentar y elaborar un estudio en Morelia. No lo llevaron a cabo, su actividad se vio truncada por el destino. Y el protagonismo político se hizo presente. Sin embargo también hubo víctimas de otros vehiculos, de los que recibieron el impacto posterior, metros mas adelante de camión de la UNAM. Ellos también necesitaban apoyo y espero les sea brindado, como lo esperamos todos. Luto en la Facultad de Economía.
Finalmente, el IFE, Instituto Federal Electoral prepara una jornada de opinión de la infancia y la juventud. La tiene proyectada para finales de abril. Hace algunos años participé en la primera consulta infantil y juvenil, la cual le preguntaba a los adolescentes y niños sobre lo que pedían o creían que era más importante en su vida. Ser alimentados, que tuvieran una casa digna donde vivir. No ser agredidos. Acudir a la escuela... y otros derechos universales. ¿Qué les preguntarán ahora? Ya no son aquellos tiempos y como muestra un botón, vean este video. http://youtu.be/rcIDQNRBqaI
Salen como en caricatura, los politicos, los maestros, los taxistas, los policias, los ladronzuelos, las marchas, los secuestradores, los policias federales, los granaderos, los polleros, los migrantes, los sicarios, los periodistas; todos en un orden de lo que estamos viviendo ahora, solo ahora pero tiene años que se ha venido cocinando. Los actores no importan, son niños que así como en de panzaso logra su objetivo ridiculizar al magisterio, así como aquí se ve una manifestación de maestros. Y nos sensibiliza porque son niños y le piden a los gobernantes que se sometan a reglas reales y las cumplan. Sin embargo en este corto, no veo figuras que han hundido a este país, como los grandes empresarios, cinco familias mueven el 90% del total del flotante en México. No veo a los miembros de la Iglesia, quienes se han olvidado de ayudar a sus semejantes, o ¿es que tienen atadas las manos? Me gusta la tónica, me parece interesante, no es violento, porque es el pan de cada día de nuestros hijos. Lo vives en casa, en el trabajo, en la escuela, en el super, en el tianguis, en el sitio donde te muevas hay peligro. Sencillamente no hay que cerrar los ojos o quedarnos callados, opina, discute, forma un criterio y sobre todo... madura humanamente. Consumatum Est.
lunes, 26 de marzo de 2012
Evaluaciones
Hola alumnos de la escuela secundaria No. 82 Rosario Castellanos, a mis ex alumnos de la secundaria Felipe Villanueva y de la secundaria Base Aérea, reciban todos un cordial saludo. Ya estamos en la etapa de evaluación del cuarto periodo. Casi a un par de días de salir de vacaciones de semana mayor.
Deseo felicitar a los que destacaron en su trabajo y tienen buenas calificaciones, para aquellos que no están muy seguros de su desempeño hay que esforzarse un poco más. Tuvimos en primer lugar una exposicion sobre la importancia del agua en nuestro planeta donde tuve el apoyo de dos alumnas, Jessica y Esmeralda, les agradezco su participación y solidaridad. Y esta semana iniciamos con el trabajo de la campaña de prevención del consumo de inhalantes. Los profesores Rogelio, Francisco, la maestra Guille y Teresita estuvimos al frente del trabajo ofrecido a los alumnos en la escuela 82.
Es importante considerar que tuvimos una canción dedicada a este tema. La presenté con anterioridad en una de mis escuelas y la letra está dedicada al consumo de drogas. Es de José Luis Perales, les comparto el video http://youtu.be/YijdaYuvZe8
Por otro lado estamos en pleno proceso de examenes parciales del cuarto bimestre. Todos los alumnos están presentando examenes de sus materias correspondientes. Por nuestra parte los profesores tendremos evaluaciones el jueves o viernes de esta semana. Así que a echarle ganas alumnos para obtener una buena calificación.
Una sugerencia para este periodo vacacional es cuidarse, no arriesgarse a cometer algún error. Protegerse y no poner en peligro su integridad física. Compartir en familia estos momentos de alegría, receso y si es el caso, apoyar a la familia cuando se los pidan, creo que es justo y lo mejor. Recuerden que los esperamos ver de vuelta en su escuela secundaria No. 82 Rosario Castellanos.
Agradecemos el apoyo del director, Noé Reza Adame y del profesor Jaime Salazar Herrera, así como del profesor Antolin Pastor Nava; subdirector del turno matutino y vespertino respectivamente, por la disposición a facilitar nuestra exposición en la sala de Tecnología Educativa.
Y pido su comprensión de los compañeros que tengo una deuda pendiente de publicación en este blog o en su blog hermano http://www.comitevalores-sec82.blogspot.com/ consúltenlo. Saludos Consumatum Est.
Deseo felicitar a los que destacaron en su trabajo y tienen buenas calificaciones, para aquellos que no están muy seguros de su desempeño hay que esforzarse un poco más. Tuvimos en primer lugar una exposicion sobre la importancia del agua en nuestro planeta donde tuve el apoyo de dos alumnas, Jessica y Esmeralda, les agradezco su participación y solidaridad. Y esta semana iniciamos con el trabajo de la campaña de prevención del consumo de inhalantes. Los profesores Rogelio, Francisco, la maestra Guille y Teresita estuvimos al frente del trabajo ofrecido a los alumnos en la escuela 82.
Es importante considerar que tuvimos una canción dedicada a este tema. La presenté con anterioridad en una de mis escuelas y la letra está dedicada al consumo de drogas. Es de José Luis Perales, les comparto el video http://youtu.be/YijdaYuvZe8
Por otro lado estamos en pleno proceso de examenes parciales del cuarto bimestre. Todos los alumnos están presentando examenes de sus materias correspondientes. Por nuestra parte los profesores tendremos evaluaciones el jueves o viernes de esta semana. Así que a echarle ganas alumnos para obtener una buena calificación.
Una sugerencia para este periodo vacacional es cuidarse, no arriesgarse a cometer algún error. Protegerse y no poner en peligro su integridad física. Compartir en familia estos momentos de alegría, receso y si es el caso, apoyar a la familia cuando se los pidan, creo que es justo y lo mejor. Recuerden que los esperamos ver de vuelta en su escuela secundaria No. 82 Rosario Castellanos.
Agradecemos el apoyo del director, Noé Reza Adame y del profesor Jaime Salazar Herrera, así como del profesor Antolin Pastor Nava; subdirector del turno matutino y vespertino respectivamente, por la disposición a facilitar nuestra exposición en la sala de Tecnología Educativa.
Y pido su comprensión de los compañeros que tengo una deuda pendiente de publicación en este blog o en su blog hermano http://www.comitevalores-sec82.blogspot.com/ consúltenlo. Saludos Consumatum Est.
sábado, 10 de marzo de 2012
Porque toda mujer alguna vez fue niña...
¿Qué es una niña?
Las niñas son las cosas más agradables que les suceden a las personas.
Nacen con un poco de brillo angelical y aunque algunas veces se desgasta, siempre hay suficiente para cautivar tu corazón, hasta cuando se sientan en el lodo o lloran, temporalmente o se paseen por la calle con las mejores ropas de mamá.
Una niña puede ser más dulce (y más mala), más a menudo que nadie en el mundo.
Puede corretear y tropezar y hacer ruidos raros que te enerven; sin embargo precisamente cuando abres la boca, se queda quieta con esa mirada especial.
Una niña es inocencia jugando con el lodo, belleza sosteniéndose en su cabeza y maternidad jalando una muñeca por el pie.
Las niñas se encuentran en cinco colores -negro, blanco, rojo, amarillo o café- sin embargo, la Madre Naturaleza siempre se las arregla para seleccionar tu color favorito cuando haces el pedido. Ellas desaprueban la ley de la oferta y la demanda -hay millones de niñas- pero cada una es tan valiosa como los rubíes.
Dios pide prestado de varias criaturas para hacer una niña. Usa el canto de un pájaro, el chillido de un cerdo, la terquedad de una mula, los gestos de un mono, la agilidad de un chapulin, la curiosidad de un gato, la velocidad de una gacela, la astucia de una zorra, la dulzura de un gatito y como complemento, Él agrega la mente misteriosa de una mujer.
A una niña le gustan los zapatos nuevos, los vestidos para fiesta, los animalitos, el primer año, las matracas, las muñecas, el color chillante, las clases de baile, los helados, las cocinas, los libros para colorear, el maquillaje, las latas con agua, las plantas, visitar a alguien, las fiestecitas y otras muchas cosas...
Ella es la más ruidosa, cuando tú estás pensando, la más bonita cuando te ha provocado, la más ocupada a la hora de dormir, la más callada cuando quieres presumirla y la más coqueta cuando definitivamente no debe obtener lo mejor de tí otra vez.
¿Quién puede causarte más pena, alegría, irritación, satisfacción, vergüenza y encanto genuino que esta combinación?
Ella puede desarreglar tu hogar, tu cabello y tu dignidad -gastar tu dinero, tu tiempo y tu paciencia- y justamente cuando estás listo para explotar, su brillo encantador aparece y pierdes otra vez.
Sí, ella es una molestia que te enerva, solo un manojito nudoso de calamidades.
Pero cuando tus sueños desfallecen y el muno es un desorden, -cuando parece que tú eres un tonto después de todo- ella puede hacerte un rey en el momento en que se trepa a tu rodilla y murmura... TE QUIERO.
Profr. Eduardo Vázquez. Consumatum Est.
Etiquetas:
Porque toda mujer alguna vez fue niña...
domingo, 4 de marzo de 2012
La actitud hace la diferencia

Revisé este material que una maestra de la secundaria 40 Base Aérea me proporcionó en vispera de un curso que teníamos a bien acudir y exponer. Me gustó mucho, lo conservo y ahora acomodando y revisando mis apuntes, libros y actualizaciones, se los comparto y espero sea también de su agrado.
Así como hay personas pobres, y personas ricas, también hay países pobres y países ricos.
La diferencia entre los países pobres y países ricos no es la antigüedad del país, o demuestran casos de países como India y Egipto, que tienen miles de años de antigüedad y son pobres. En cambio Australia y Nueva Zelanda, que hace poco más de 150 años, eran casi desconocidos, hoy son, sin embargo, países desarrollados y ricos.
Por otro lado, tenemos una suiza sin océano, pero que tiene una de las flotas navieras más grandes del mundo, no tienen cacao pero tienen en mejor chocolate del mundo; en sus pocos kilómetros cuadrados pastorea y cultiva solo cuatro meses al año, ya que el resto es invierno, pero tienen los productos lácteos de mejor calidad de toda Europa.
Al igual que Japón, no tienen recursos naturales, pero dá y exporta servicios, con calidad difícilmente superable. Es un país pequeño que ha vendido una imagen de seguridad, orden y trabajo, que lo han convertido en la caja fuerte del mundo.
Tampoco la inteligencia de las personas es la diferencia, como lo demuestran estudiantes de países pobres que emigran a los países ricos y logran resultados excelentes en su educación. Otros ejemplo son los ejecutivos de países ricos que visitan nuestras fábricas; al hablar con ellos nos damos cuenta de que hoy no hay diferencia intelectual.
Finalmente no podemos decir que la raza hace la diferencia, pues en los países centro-europeos o nórdicos vemos como los llamados (ociosos) de América Latina, o de África, demuestran ser la fuerza productiva de esos países, entonces, ¿qué hace la diferencia?
¡¡ La actitud de las personas hace la diferencia !!
Al estudiar la conducta de las personas en los países ricos se descubre que la mayor parte de la población cumple las siguientes reglas. El orden puede ser discutido posteriormente.
1.- La moral como principio básico
2.- El orden y la limpieza
3.-La honradez y la integridad moral
4.- La puntualidad
5.- La responsabilidad
6.- El deseo de superación
7.- El respeto a la ley y a los reglamentos
8.- El respeto por los derechos de los demás
9.- El amor al trabajo
10.- El afán por el ahorro y la inversión
¿Necesitamos más leyes? ¿No sería suficiente con cumplir y hacer cumplir estas 10 reglas básicas?
En México solo la mínima parte de la población sigue estas reglas en su vida diaria. No somos pobres porque a México le falte riquezas naturales, o porque la naturaleza haya sido cruel con nosotros; somos pobres por nuestra actitud, simplemente nos falta carácter por cumplir las ideas básicas de convivencia y respeto a los demás sin pensar en nuestro beneficio personal.
Creo que este material ta sencillo, dice mucho de lo que nos falta por hacer pero no en las rocas, en las grandes obras, y el puente más grande de América Latina, sino en nosotros como personas. Consumatum Est.
Etiquetas:
La actitud hace la diferencia
jueves, 1 de marzo de 2012
Lucio Dalla... cosa sará...
Es necesario que haga un intermedio en mis actividades debido a lo que sucedió en el mundo.. la pérdida de este artista italiano Lucio Dalla quien con su música revolucionó el mensaje sencillo complejo y lo trajo a los hombres con palabras de soledad y de cariño. Me gustó mucho su trabajo sobre todo la clásica Atento al lobo. http://youtu.be/0EO4ZeOtVN4 Melodía con la cual intenté aprender italiano, así como Caruso. http://youtu.be/JqtSuL3H2xs
Es un personaje que desde mi punto de vista es fenomenal. Parece que su vida estuvo llena de presiones y de sinsabores. Lo reflejaba en su trabajo de compositor y cantante. Ni hablar de su trayectoria. Casi muere en el escenario, fue un paro cardiaco fulminante el que terminó con la existencia de este gran maestro de la música, lenguaje universal.
Cuando escucho ambas melodias me traen muy gratos recuerdos de mi juventud, de aquellos años de los noventas, creo que trae a mi mente recuerdos de viejas luchas que son interminables en este mundo. La verdad es que son momentos que no dejasn de sorprenderme y darme nuevas esperanzas de vida y continuar caminando en la senda del amor, del valor y de la amistad. Gracias a él, Lucio, por su trabajo que es lo único que perdura después de nuestra estancia en el mundo. Seamos honestos, no tiene mayor precio una obra de esta magnitud. Estupenda obra, genial. única y maravillosa. El nombre de este espacio es Cosa sará http://youtu.be/zC_tPpEUets que si mi italiano limitado es bueno significa, cosa será o las cosas serán; única, bella e irrepetible. Gracias Lucio, hasta donde estés y con quien estés... gracias por todo. Consumatum Est.
Es un personaje que desde mi punto de vista es fenomenal. Parece que su vida estuvo llena de presiones y de sinsabores. Lo reflejaba en su trabajo de compositor y cantante. Ni hablar de su trayectoria. Casi muere en el escenario, fue un paro cardiaco fulminante el que terminó con la existencia de este gran maestro de la música, lenguaje universal.
Cuando escucho ambas melodias me traen muy gratos recuerdos de mi juventud, de aquellos años de los noventas, creo que trae a mi mente recuerdos de viejas luchas que son interminables en este mundo. La verdad es que son momentos que no dejasn de sorprenderme y darme nuevas esperanzas de vida y continuar caminando en la senda del amor, del valor y de la amistad. Gracias a él, Lucio, por su trabajo que es lo único que perdura después de nuestra estancia en el mundo. Seamos honestos, no tiene mayor precio una obra de esta magnitud. Estupenda obra, genial. única y maravillosa. El nombre de este espacio es Cosa sará http://youtu.be/zC_tPpEUets que si mi italiano limitado es bueno significa, cosa será o las cosas serán; única, bella e irrepetible. Gracias Lucio, hasta donde estés y con quien estés... gracias por todo. Consumatum Est.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)