jueves, 1 de marzo de 2012

Lucio Dalla... cosa sará...

Es necesario que haga un intermedio en mis actividades debido a lo que sucedió en el mundo.. la pérdida de este artista italiano Lucio Dalla quien con su música revolucionó el mensaje sencillo complejo y lo trajo a los hombres con palabras de soledad y de cariño. Me gustó mucho su trabajo sobre todo la clásica Atento al lobo. http://youtu.be/0EO4ZeOtVN4 Melodía con la cual intenté aprender italiano, así como Caruso. http://youtu.be/JqtSuL3H2xs
Es un personaje que desde mi punto de vista es fenomenal. Parece que su vida estuvo llena de presiones y de sinsabores. Lo reflejaba en su trabajo de compositor y cantante. Ni hablar de su trayectoria. Casi muere en el escenario, fue un paro cardiaco fulminante el que terminó con la existencia de este gran maestro de la música, lenguaje universal.
Cuando escucho ambas melodias me traen muy gratos recuerdos de mi juventud, de aquellos años de los noventas, creo que trae a mi mente recuerdos de viejas luchas que son interminables en este mundo. La verdad es que son momentos que no dejasn de sorprenderme y darme nuevas esperanzas de vida y continuar caminando en la senda del amor, del valor y de la amistad. Gracias a él, Lucio, por su trabajo que es lo único que perdura después de nuestra estancia en el mundo. Seamos honestos, no tiene mayor precio una obra de esta magnitud. Estupenda obra, genial. única y maravillosa. El nombre de este espacio es Cosa sará http://youtu.be/zC_tPpEUets que si mi italiano limitado es bueno significa, cosa será o las cosas serán; única, bella e irrepetible. Gracias Lucio, hasta donde estés y con quien estés... gracias por todo. Consumatum Est.

miércoles, 29 de febrero de 2012

Adiós febrero...

Se terminé febrero, nos regaló un día más, el año bisiesto, ahora a esperar otros cuatro años. Habremos cambiado mucho...? Seremos los mismos...? Creo que no. Este día debió haberse aprovechado al máximo porque no se repetirá.
Tuvimos diversas actividades en la escuela secundaria No. 82 Acudimos a grupo CEDVA, donde los alumnos tuvieron a bien conocer las instalaciones y saber qué estudios se pueden cursar ahi. Algunos estuvieron atentos a las indicaciones, otros en el cotorreo como siempre. En fin, la visita tuvo un buen desarrollo, lamentablemente algunos grupos no pudieron acudir, porque de los dos días que teníamos programado solo tuvimos uno. Pero de todos modos fue algo muy importante-
Por otro lado, la semana próxima tendremos el concurso de himnos, debemos estar listos y preparados para hacer un buen papel. Por mi parte estoy ensayando con mis grupos de tercero para dar un buen papel un buen desempeño. Los jóvenes van participando, le solicité a la dirección apoyo para que todos los alumnos tengan la letra de ambos himnos, al estado de México y el Nacional Mexicano. Espero tengamos un buen desempeño.
Finalmente, mañana es el último día de registro de los alumnos regulares que están cursando tercer grado. Son las últimas letras del abecedario, y se concluye con esta nueva etapa de estudios para ellos. Espero todos tengan la oportunidad de continuar estudiando su preparatoria y logren una carrera profesional o corta.
La semana próxima revisaré nuevamente materiales para evaluar el cuarto bimestre, por cierto apenas tuvimos la junta de firma de boletas del tercer bimestre y en su mayoria los alumnos tuvieron un desempeño aceptable. Felicidades a ellos y mucho apoyo por parte de los papás para que sigan teniendo un buen trabajo en la escuela. Consumatum Est.

domingo, 19 de febrero de 2012

Japón, panza y registro.

Hola a todos mis seguidores de este espacio virtual. Me complazco con compartirles mi felicidad por haber tenido en esta semana que concluyó la tarea de asistir a un curso en donde se proporcionó un video al inicio del mismo. La sugerencia de nuestro jefe de academia fue compartir el video con nuestros alumnos, y con todos. Yo hago lo propio en este espacio, haber que les parece y después comentaré brevemente lo que significó para mi. Esta es la liga: http://youtu.be/SwNrGFUjge4
Cuando lo vi me pareció atinado lo que vivimos día a dia. Desde una estación del metro o un sitio público como es el sanitario. Espacio común que lo hacemos privado. A veces o casi siempre somos egoístas y no compartirmos con los demás y cuando lo hacemos somos objetos de burla o se considera que somos débiles. México es un país fuerte pero que requiere más de una acción, requiere una suma de todos nosotros para alcanzar lo que queremos.
El video me pareció algo interesante para darnos una idea sobre lo que debemos hacer en nuestra trinchera, desde nuesro espacio de trabajo pero de forma contundente y con verdadera etica. No es justo que cuando veamos dañado nuestro trabajo seamos los primeros en reclamar airadamente y exigir solución a nuestras demandas, pero es cuando deberíamos preguntarnos: ¿hago mi trabajo con dedicación, preparación y sobre todo que tenemos a otros seres humanos en nuestras aulas?
Posteriormente comentaré algo sobre la serie de videos pegados, reeditados por personas que abusando de los alumnos y mostrando una mentalidad detractora sobre la educación básica muestran una pseudopelicula y no es un documental. Lamentablemente le han dado la publicidad debida los medios. Solo haré un comentario sobre ese documento visual, que a mi en lo personal no me crea la mas mínima sensación, a quien debería creárselo es a la autoridad correspondiente porque denota las carencias que tiene la educación en México.
Agradezco a todos mis lectores, a los alumnos de la secundaria 82 les comparto también un saludo y que estén listos para la firma de boleta del tercer bimestre. En cuanto a los alumnos de tercer grado, están ya en una etapa de decisión, durante febrero y el primer dia de marzo estarán registrándose para presentar su examen de comipems. Mucha suerte y a estudiar y prepararse. Saben que cuentan conmigo para la solución de su guía en lo que a mi asignatura y otra en la que logre apoyarlos. Consumatum Est.

sábado, 4 de febrero de 2012

Amor

Es la palabra mas sencilla y que tiene mucho en su contenido, pero nos cuesta mucho trabajo decirla. ¿Por que? Porque no la sentimos, porque creemos que es algo negado a nosotros. Estamos en un error, somos de carne y hueso, sangre y órganos que vibran con la sangre que fluye por ellos.
Es bello saber que uno es amado, que se comparte con alguien más algo que es propio, que no es público. Desde una sonrisa, una mirada, un abrazo, un beso. No basta con decirlo, hay que vivirlo día con día.
Febrero tiene esta magia, de hacernos débiles, de abrir nuestro corazón y decirnos: estás vivo. Ama, perdona y olvida. No guardes rencor u odio, la vida es muy breve y corta para estar peleando o creando conflictos. Seamos faros de luz y no sombras perdidas por la vida.
Recuerdo que hace algunos años compartía este texto con aquellos que contraían nupcias matrimoniales, y la idea se las comparto ahora. Espero sea de su agrado y deje en ustedes un momento de sana reflexión.

Si yo hablará lenguas humanas y celestiales, pero si no tengo amor, soy como el metal que suena o platillos que aturden.
Y si tuviese el don de profecía, y entendiese todos los misterios y toda la ciencia, y si tuviese toda la fe de tal manera que moviese montañas
si no tengo amor, nada soy.
Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entegase mi cuerpo para ser quemado,
si no tengo amor, de nada me sirve.


El amor es sufrido,

es benigno,

el amor no tiene envidia

el amor no es jactancioso,

no se envanece, no hace nada indebido,

no es egoista, no se irrita,

no guarda rencor, no disfruta con la injusticia,

sino que goza con la verdad.


El amor todo lo sufre,

todo lo cree,

todo lo espera,

todo lo soporta.

San Pablo.

Consumatum Est.

domingo, 22 de enero de 2012

Guía para examenes

Hola alumnos de 2° y 3° grado de la secundaria 82 Rosario Castellanos. Espero estén listos para sus examenes parciales del Tercer bimestre. De manera personal les comparto la guia para su examen correspondiente a Formación Cívica y Ética. De antemano les deseo mucha suerte y a estudiar mucho. saludos.

GUIA 2° Grado. Grupos H, I. Turno Vespertino

*Conceptos para el reto de aprender a convivir. Cooperación, Espiritu de servicio, Trabajo y Comunicación
*Relación de autoridad, fuerza, poder e influencia de grupos y personas. Revisar caso del libro de texto.
*Concepto de Solidaridad, sentido comunitario y la identidad personal
*Ejemplos y concepto de Conveniente, satisfacción, beneifico personal, bien común, dignidad, trascendencia, placer duradero, utilidad y salud.

GUIA 3° Grado. Grupos A, B, C, D, E, F, G. Turno Matutino

*Concepto de Identidad, tradición, grupo, sentido de pertenencia.
*Las tribus urbanas, los grupos de pares, grupos juveniles, los góticos y los punk o cholos.
*Elementos de la identidad nacional: Arte popular, Gastronomía, Símbolos patrios, Riqueza natural y Arquitectura
*Relación de los conceptos Tradición, cultura, historia y nación, en un texto terminado.

Nota. Alumnos de ambos grados, les sugiero entreguen su guía correspondiente contestada.
Esto contribuirá a subir puntos en su calificación de examen.
Las caracteristicas de la guía es que debe entregarse hecha en hojas blancas, a mano y con los datos completos del alumno, profesor, nombre de la escuela, de la asignatura y con tinta azul o negra. La feha de entrega puede ser a partir del lunes 23 de enero hasta el miércoles 25 de enero. Saludos Consumatum Est.

viernes, 20 de enero de 2012

A 20 días...

Son ya 20 días de haber iniciado esta aventura del 2012. Donde a todos nos trae cosas nuevas y nuevos retos, nuevos compromisos y nuevas aventuras de aprendizaje y conocimiento. Dentro de este espacio comparto mis experiencias y la verdadera razón de ser del maestro, del docente frente a grupo, que es el alumno y el padre de familia. Todos convivimos en una espacio que es la escuela y existen opiniones tan, pero tan diversas que hacen de este espacio un gran caldo de puntos de vista de todos tipos, una gran pluralidad. He ahí nuestro gran compromiso, nuestro gran reto, saber convivir con todos, aprender a respetar y saber cuando hablar y cuando guardar silencio.
En este inicio de año las expectativas del alumno deben verse realizadas, el reto para muchos de los alumnos de tercer grado es prepararse para su examen de COMIPEMS. El cual les brindará la asignación de un sitio donde continuar estudiando a nivel preparatoria, medio superior. Es la mejor oportunidad de continuar preparándose para la vida y ser alguien en este mundo. El acercamiento de los padres es vital para lograr escalar ese peldaño, para conquistar esa nueva meta.
Comparto con ustedes alumnos de tercero la página del COMIPEMS, para qu la consulten, pero esperen por favor a que se les otorgue el material en la escuela, no hagan ningún registro por internet porque pueden tener un contratiempo cuando acudan a registrarse con su papelería al centro que les corresponda. Por favor, sean pacientes y esperen indicaciones, considero que dentro de pocos días recibirán su paquete de COMIPEMS para estar listos y continuar con su proceso de selección. La página de COMIPEMS es www.comipems.org.mx/
Revisen la página y observen que hablan de pre-registro, y de registro. El primero es para otro tipo de aspirante, no para ustedes que son estudiantes llamados locales. Revisen el calendario para el registro, que es a partir de febrero. Vuelvo nuevamente a sugerirles, no pre-registrarse por internet, porque marca otro calendario de registro.
Espero poder tener el material la próxima semana para ustedes alumnos de tercer grado. Y espero que a mis exalumnos de la secundaria 39 en Ojo de Agua les vaya muy bien en sus examenes y en su examen de COMIPEMS. De tal forma a todos los aspirantes, se preparen bien y tengan un excelente desempeño.
Aspiren siempre a los bienes mejores, prepárense siempre en todos los aspectos y encuentren siempre en alguien de su confianza la mejor información y el apoyo incondicional, yo, estoy a sus órdenes. Cuenten conmigo siempre. adelante y confíen siempre en ustedes, échenle muchas ganas. Consumatum Est.

domingo, 1 de enero de 2012

2012

Inicio de año, ayer festejo, hoy cruda realidad. ¿Dónde quedó la bolita? ¿Y ahora qué sigue? Pues solamente las actividades cotidianas, volver al trabajo a estudiar a buscar el objetivo que nos propusimos ayer. Solamente vemos como hoy las calles amanecieron llenas de basura, de restos de cohetes, de papel al por mayor. Sencillamente lleno de muchas ilusiones, quemar el dinero porque no tiene ningún fin.
En muchos paises se ha prohibido el uso de cohetes, petardos, todo lo relacionado con pirotécnia. Es una forma de riesgo para los niños. Pero no en todos los países, en México seguimos desperdiciando lo que no tenemos. En la calle inundadas de basura y de muchos restos de papel quemado, y el nivel de contaminación en el aire, irrespirable.
Se terminó la fiesta, concluyó la bienvenida de un año más, donde solamente podemos decir que siga el reto,q ue conservemos la esperanza y trabajemos para lograr loque nos proponemos. Si bien el año pasado tuvo muchas cosas buenas, también hubieron cosas muy malas, de lo peor, de lo que no debemos hacer parte de nuestra vida.
Hace algunos días observé un video que trata de forma clara el racismo. Niños que ven en dos figuras a un bebé con piel blanca y a otro con piel morena. Los niños preferían al de piel blanca, a veces ni ellos sabían por qué. El estudio fue hecho por el CONAPRED en México.
Si bien los niños no tienen malicia de lo que dicen u observan, son el reflejo de lo que nosotros los adultos si hacemos y pensamos. Definitivamente despertó mi curiosidad y en serio que no se ve ningún truco o algo simulado, los niños opinan sin presión alguna. Con decirles que el beb+e moreno no lo pudieron adquirir en el país, tuvieron que comprar dos bebés de color blanco y pintar uno, cambiarle el color de los ojos y presentarlo.
De forma muy personal espero que este año sea para todos ustedes lectores mios de este breve espacio, lleno de dicha, felicidad, amor, trabajo, salud, fe, esperanza, amistad y humildad. Logren en este año nuevo todo lo que se han propuesto y alcancen sus metas paulatinamente, gocen de ellos y compartan con quienes les rodean. Que las penas sean menos y leves en este año que iniciamos. Gracias por compartir conmigo este espacio. Felicidades. Comparto el video de CONAPRED. http://youtu.be/jcxG0H5aTO8 Consumatum Est