sábado, 9 de mayo de 2009

Mamá



Mamá

El día de mañana se festeja a las mamás, ellas que son más que un símbolo, un ícono. Representan toda una historia en la familia mexicana, cada hogar es la historia de una mamá. Todos somos resultado de lucha, triunfo, esfuerzo, desvelos de esas mujeres llamadas mamás. Dedico a ellas estas líneas, que son nada comparado con el amor que en sus hogares recibirán mañana y siempre. Muchas felicidades mamás.

Ella que me recibió desnudo,
ella que me cuida en la enfermedad,
ella que me da de comer,
ella que me alienta a seguir.

No me pide nada, solo me da amor;
no me grita me habla con ternura,
es un sol con su sonrisa,
y un atardecer con su mirada.

No las hay ricas,
no las hay pobres;
son misteriosas
son únicas.

Sean benditas todas
por el cariño que reciben,
y para las que no están ya,
una oración de recuerdo en
nuestro corazón.

lunes, 4 de mayo de 2009

11 de mayo

Lo último...

Se ventila la posibilidad de regresar al trabajo escolar para el próximo lunes 11 de mayo. Debemos aun tener cuidado y proteger nuestra salud y no arriesgarnos a padecer alguna enfermedad de tipo respiratorio. Los cambios de temperatura brusca, el tomar alimentos fríos en un ambiente de calor, etc.

Se avecina para todos nosotros los miembros de una comunidad escolar una prueba decisiva, esto significa trabajar en conjunto de manera coordinada y respetuosa. Informarnos de forma acertada y con más ganas de acercarnos a los que saben y no dejarnos llevar por chismes o los que dicen saber y no es así. No hacer caso a los rumores que son dañinos y no tienen sustento. Debemos saber que es una información determinada por las autoridades. ¿Qué hacer para regresar a clases sin riesgo? Informarnos con todos los medios posibles, pero también ser responsable de nuestra propia integridad y la de los demás.

Si estamos enfermos, procurar no acudir a clase, buscar la atención del médico y seguir el tratamiento adecuado. Por otro lado si nos encontramos bien, no debemos dejar de tener los cuidados indicados. Lavar nuestras manos frecuentemente, no saludar de beso o de mano. Y evitar tener contacto con alguien si vemos síntomas de enfermedad.

Espero que estén cerca de la información que se genere para la escuela secundaria No. 39 Felipe Villanueva. Vean los nuevos requerimientos y principios de sanidad que regirán a la escuela, para nosotros y por nosotros. Saludos y cuídense.

jueves, 30 de abril de 2009

Información Urgente V



" T U E S C U E L A T E E S P E R A "

Información Urgente V


La epidemia está en su punto más alto, tiene ya una manifestación plena y es ahora cuando más debemos tener precaución. No es necesario tomar medidas que no sean preescritas por el médico, y como ya sugerí anteriormente, no automedicarse.


En Estados Unidos y otros países de América Latina la enfermedad ha sido considerada ya como un mal de los mexicanos. Se han dejado de tener contacto con países como Argentina, Cuba y Perú. Por considerar que podría ser un riesgo para sus ciudadanos. Por otro lado Estados Unidos fue un poco más ecuánime e indicó que no valía la pena cerrar fronteras o aeropuertos a las aeronaves procedentes de México. Porque es como cerrar un corral, cuando ya los caballos están fuera.


Aquí, se ha despertado más que un cerco sanitario una señal de alarmismo, y noticias que desestiman el trabajo de unos y valoran demasiado el trabajo de otros. Las medidas que se han tomado ahora en ciertos sitios son adecuadas sin embargo muchos empleados serán perjudicados porque es su única fuente de ingresos, y las autoridades deben tomar en cuenta eso. Los meseros, los cocineros, los empleados de ciertos departamentos u oficinas, sobre todo la industria de los alimentos preparados tiene una serie de pérdidas muy severas.


Debemos esperar a que se encuentre una cura a este padecimiento, que no es de uno o de otro, es de todos, no sabemos cuándo podamos estar cerca de ser contagiados y no nos demos cuenta. Es por ellos mejor prevenir, como indicó el presidente Felipe Calderón en el último mensaje, no salir de casa, permanecer en ella, convivir en familia. Salir en caso muy necesario y con las medidas adecuadas de seguridad sanitaria.


Para nosotros los estudiantes, tenemos que volver a retomar el trabajo sin concluir, es seguro que se recalendarizará el tiempo, pero no por ello en estos momentos debemos abandonar el trabajo académico y de estudio. Lecturas, repaso, temas, ser autodidacta en estos momentos se valora. No dejemos de hacer lo que nos corresponde. Este no es un periodo vacacional, es una espera latente de seguridad e información y participar siguiendo las indicaciones de las autoridades correspondientes.


Esperemos que las noticias que sigan en estos días sean de aliento y poco a poco recuperemos la calma, nos alistemos a volver al trabajo y concluyamos este ciclo escolar 2008-2009. Saludos a tod@s, y espero donde quiera que estén se encuentren bien en compañía de todos sus seres queridos.

lunes, 27 de abril de 2009

Información Urgente IV

Información Urgente IV

Lo que nos faltaba. Ha escasa media hora fuimos testigos de una nueva manifestacion de la naturaleza, un sismo de 5.7 escala Richter se presentó en la capital de la república. El epicentro se ubicó en las costas de Guerrero, en el pacífico mexicano. Y es dónde nos preguntamos: ¿dónde quedó la alerta sísmica? No es más que un síntoma más de todo a lo que estamos expuestos.

Sumado a la epidemia de gripe porcina, ahora tenemos una imagen de mala suerte en el mundo internacional. Debemos esperar a que las aguas vuelvan a su cauce, por que nos está lloviendo sobre mojado. La medida está tomada: clases hasta el 6 de mayo. Es tiempo de estar en familia, procurar no salir de casa, permanecer con tapabocas en casa si es necesario y no frecuentar sitios con gran cantidad de personas.

Es momento de hacer esas tareas pendientes, y de prepararnos para la prueba ENLACE, que ya está tomada la decisión de ser reprogramada de fecha y una nueva prueba. Espero que no hayan tenido ningún percance con este sismo. Saludos y nos estamos viendo por la carretera mundial de la información.

sábado, 25 de abril de 2009

Información Urgente III

Información Urgente III

Se ha venido dando la información, fluye cada vez más rápido. Y hoy sábado, a escasos 10 minutos de la medianoche, son más de 1000 las personas infectadas con este virus. Son ya 80 defunciones de personas que presentan las síntomas.

Las medidas tomadas por las autoridades han sido las correctas, con respecto de lo que a nosotros compete, que es la educación. Es acertado cancelar actividades en los centros escolares debido a que sería un foco de infección casi incontrolable, además de que no se cuenta con el antiviral para aplicarlo a toda la población estudiantil.

Si bien es cierto que tenemos que protegernos, es ahora cuando no debemos acudir a sitios concurridos, usar tapabocas, evitar el saludo de beso y de mano. Lavarnos las manos frecuentemente, así como mantener la calma.

La fecha de reanudación de clases se programa según las autoridades para el miércoles 6 de mayo de 2009. El tiempo de incubación y estudio de este nuevo virus como lo han considerado es de estos días aproximadamente. Les invito a ver la siguiente información: http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=428498

Estemos pendientes de toda la información que vaya suscitándose, y no seamos alarmistas, pero si seamos precavidos, no arriesguemos lo que tenemos y es nuestro: la vida. Saludos.

viernes, 24 de abril de 2009

Información Urgente II

Informacion Urgente II

Con motivo de la probable influenza que se presentó en estos días en el D.F. y el Estado de México entre otros estados de la república, la información de las autoridades es nueva y se las comparto.

No es influenza como se venía manejando la información, es una especie de gripe porcina. Esto es, que tiene relación con los animales porcinos. Los cerdos tienen esa enfermedad y la trasmiten al ser humano de forma directa, con el trato directo. De esta forma entre los seres humanos se transmite de forma oral, con saliva, por el saludo, compartir utensilios de alimentación, vaso, cubierto, etc.

De esta manera las indicaciones son que no se debe vacunar toda la población, y que la vacuna no es la solución para alguien que presenta los síntomas, que son muy parecidos a la influenza, pero no iguales. La salud se obtiene por medio de un antiviral que los centros de salud están trabajando para obtener la cantidad necesaria y aplicarla solo a los pacientes que presenten los síntomas.

Es vital no automedicarse al presentarse cualquiera de los síntomas porque puede resultar contraproducente o mutar el virus en otro de mayor resistencia.

Finalmente, las clases se reanudarán hasta nuevo aviso. Las autoridades federales se reúnen para evitar una epidemia mayor de esta gripa porcina. Estén pendientes de este blog para mayor información. Recuerden su CURP y los materiales para utilizar al resolver la prueba ENLACE. Sugerencia, es buen momento para estudiar de Formación Cívica, Español y Matemáticas. Cuídense y cuiden a los suyos.

jueves, 23 de abril de 2009

Información urgente



Información Urgente.

Como saben, se ha venido manejando información durante la semana del 20 al 23 sobre influenza en algunos sitios de la república. Esta enfermedad se ha controlado en años anteriores en los meses de octubre, noviembre con vacunas por parte del sector salud, que después de su aplicación los pacientes o quienes la reciben no tienen problemas en diciembre, enero y febrero, cuando tiene una mayor presencia.

Sin embargo ahora se ha manifestado de manera aleatoria y distinta, con mutaciones que los propios médicos tal vez desconozcan. Es preferible no arriesgar a nadie de la población. La medida que las autoridades han tomado la noche del jueves 23 ha sido de suspender clases ha varios niveles de educación básica e inclusive superior y medio superior. Esto para evitar contagios y expansión del virus.

No me atrevo a considerar esto como una epidemia, sino como una medida de protección y seguridad para la población más vulnerable, los jóvenes y en sitios donde exista concentración de personas.

Les sugiero se informen sobre los probables síntomas que presenta la influenza, de las medidas de sanidad que debemos seguir, de higiene y limpieza en el hogar y nuestra persona.

Sobre las clases, el día viernes 24 seguramente no habrá clases. De todas formas para los alumnos que se presenten y no hayan tenido la oportunidad de informarse por la radio, la televisión o internet, seguramente se les informará en las puertas del plantel.

Les invito a consultar la siguiente dirección:http://www.eluniversal.com.mx/notas/593286.html
la cual tiene información interesante y que puede sacarlos de muchas dudas.

Estén atentos de la información en los medios de comunicación, prensa, radio y televisión y sobre todo, eviten los sitios de concentración y aglutinamiento de personas. Recuerden que deben protegerse y con ello protegen a su familia.

Urge lleven el próximo lunes 27 y martes 28 su CURP impreso, lápiz del 2 ó 2 1/2, sacapuntas y goma. Para la prueba ENLACE.