sábado, 27 de junio de 2009

Despedida




Despedida

Hola, pues con la noticia de que el fin de cursos ha llegado para algunos. Se terminaron las clases regulares. Sin embargo, desde esta supercarretera invito a los alumnos que deben materias, se presenten a partir del lunes 29 a regularización. Si algunos de los que no deben materias los ven, díganles que hay regularización para ellos.
Para los que salieron sin problema alguno, pues a esperar la reinscripción para segundo y tercero y dar la bienvenida a los alumnos de primer grado.
Comentaba con mis alumnos que esta generación se vio marcada por el fenómeno influenza. Se han despedido de forma abruta y el periodo de conclusión de cursos tuvo esa tónica: los cuidados higiénicos y evitar contagios.
Espero que todos los que salen de tercero se vayan de su escuela con el ánimo y las ganas de seguir adelante, con la frente en alto. Y recuerden a su escuela con cariño y aprecio. Por su parte para los que se quedan a terminar su educación secundaria, y tienen buen promedio; excelente, descansen y disfruten ya de este periodo vacacional.
Para aquellos alumnos que tienen un bajo promedio general, los invito a regularizarse en las materias que tengan problema, la mayoría de los maestros estaremos en la escuela efectuando los trabajos de regularización.
Espero sea de su agrado y reconfortantes estos días de descanso y apoyen a sus padres en las actividades que les encomienden. Y si tienen oportunidad de salir de vacaciones, cuídense y espero poder verlos nuevamente en el próximo ciclo. Feliz periodo vacacional, para quienes han terminado bien, para los que aún se presentan, ánimo y muchas ganas. Hasta pronto.

domingo, 21 de junio de 2009

Papás y clases.



Papás y clases.

Comparto este espacio alumnos de la escuela secundaria Felipe Villanueva, para felicitar calurosamente a sus papás. Al igual que sus mamás, son eje vertebral del hogar.
Quiero decir que ellos -nuestros papás- saben bien de nuestras necesidades, y lo que debemos hacer es siempre prestarles atención. Escuchar sus sabios consejos y hacer lo que nos indican. Nuestra presencia en el mundo no sería la misma sin ellos.
Nunca hay edad para decir que el padre no es necesario o no tiene importancia de ser. Desde que somos niños, hasta ahora como adultos, ellos son parte fundamental en nuestra vida.
Yo, perdí a mi padre cuando tenía 13 años. Estaba muy pequeño, pero sabía que él no estaría más conmigo, que no me vería crecer. Y desde ahí me hice un compromiso conmigo mismo: seguir estudiando, terminar mis estudios, titularme y ser feliz, en la vida. Hacer mi trabajo y ser un hombre de bien.
Pasa el tiempo, y creo que mi compromiso lo intento cumplir día a día. Siempre con la plena satisfacción, bendición y atención de mi padre donde quiera que esté y de todos los que me rodean. Por esto, felicidades papás que sea siempre su esfuerzo recompensado con una sonrisa o un abrazo de sus hijos.

Y las clases llegan casi a su fin. Estamos a punto de concluir el año lectivo. Al vernos amenazados por la influenza tuvimos que apretar el paso en algunos aspectos educativos, laborales y de revisión. Pero parece que todo esta saliendo bien. Solo les pido paciencia y mucha tolerancia. Estamos a punto de terminar. No hay que ausentarse, esto se termina hasta que se nos indique. Espero vayan planeando sus vacaciones con anticipación y sean de descanso para ustedes mis alumnos y para sus familiares. Ya falta muy poco...

sábado, 9 de mayo de 2009

De regreso a la escuela...




De regreso...

Nos reintegramos a las actividades habituales. Tengamos presentes las indicaciones de las autoridades de salud. Además, les invito a que si presentan algún síntoma de los que se han venido manejando, fiebre o alta temperatura, tos seca, fluido nasal, se debe acudir al médico de inmediato.

Les invito a que no se presenten a la escuela si manifiestan algún síntoma de enfermedad, eviten que se les regrese a su casa. Las indicaciones han sido claras y nada se ha ocultado, evitemos el contagio y cuidemos nuestra salud.

Por otro lado, las indicaciones que dará el director para el próximo lunes serán importantes. Este tipo de actitud y de conducta será ya casi una forma de vida para nosotros. Por favor, les solicito demostremos nuestra educación respetando a los demás y respetándonos a nosotros mismos como individuos.

Saludos a todos mis alumnos y espero nos veamos el próximo lunes 11 de mayo en la escuela.

Mamá



Mamá

El día de mañana se festeja a las mamás, ellas que son más que un símbolo, un ícono. Representan toda una historia en la familia mexicana, cada hogar es la historia de una mamá. Todos somos resultado de lucha, triunfo, esfuerzo, desvelos de esas mujeres llamadas mamás. Dedico a ellas estas líneas, que son nada comparado con el amor que en sus hogares recibirán mañana y siempre. Muchas felicidades mamás.

Ella que me recibió desnudo,
ella que me cuida en la enfermedad,
ella que me da de comer,
ella que me alienta a seguir.

No me pide nada, solo me da amor;
no me grita me habla con ternura,
es un sol con su sonrisa,
y un atardecer con su mirada.

No las hay ricas,
no las hay pobres;
son misteriosas
son únicas.

Sean benditas todas
por el cariño que reciben,
y para las que no están ya,
una oración de recuerdo en
nuestro corazón.

lunes, 4 de mayo de 2009

11 de mayo

Lo último...

Se ventila la posibilidad de regresar al trabajo escolar para el próximo lunes 11 de mayo. Debemos aun tener cuidado y proteger nuestra salud y no arriesgarnos a padecer alguna enfermedad de tipo respiratorio. Los cambios de temperatura brusca, el tomar alimentos fríos en un ambiente de calor, etc.

Se avecina para todos nosotros los miembros de una comunidad escolar una prueba decisiva, esto significa trabajar en conjunto de manera coordinada y respetuosa. Informarnos de forma acertada y con más ganas de acercarnos a los que saben y no dejarnos llevar por chismes o los que dicen saber y no es así. No hacer caso a los rumores que son dañinos y no tienen sustento. Debemos saber que es una información determinada por las autoridades. ¿Qué hacer para regresar a clases sin riesgo? Informarnos con todos los medios posibles, pero también ser responsable de nuestra propia integridad y la de los demás.

Si estamos enfermos, procurar no acudir a clase, buscar la atención del médico y seguir el tratamiento adecuado. Por otro lado si nos encontramos bien, no debemos dejar de tener los cuidados indicados. Lavar nuestras manos frecuentemente, no saludar de beso o de mano. Y evitar tener contacto con alguien si vemos síntomas de enfermedad.

Espero que estén cerca de la información que se genere para la escuela secundaria No. 39 Felipe Villanueva. Vean los nuevos requerimientos y principios de sanidad que regirán a la escuela, para nosotros y por nosotros. Saludos y cuídense.

jueves, 30 de abril de 2009

Información Urgente V



" T U E S C U E L A T E E S P E R A "

Información Urgente V


La epidemia está en su punto más alto, tiene ya una manifestación plena y es ahora cuando más debemos tener precaución. No es necesario tomar medidas que no sean preescritas por el médico, y como ya sugerí anteriormente, no automedicarse.


En Estados Unidos y otros países de América Latina la enfermedad ha sido considerada ya como un mal de los mexicanos. Se han dejado de tener contacto con países como Argentina, Cuba y Perú. Por considerar que podría ser un riesgo para sus ciudadanos. Por otro lado Estados Unidos fue un poco más ecuánime e indicó que no valía la pena cerrar fronteras o aeropuertos a las aeronaves procedentes de México. Porque es como cerrar un corral, cuando ya los caballos están fuera.


Aquí, se ha despertado más que un cerco sanitario una señal de alarmismo, y noticias que desestiman el trabajo de unos y valoran demasiado el trabajo de otros. Las medidas que se han tomado ahora en ciertos sitios son adecuadas sin embargo muchos empleados serán perjudicados porque es su única fuente de ingresos, y las autoridades deben tomar en cuenta eso. Los meseros, los cocineros, los empleados de ciertos departamentos u oficinas, sobre todo la industria de los alimentos preparados tiene una serie de pérdidas muy severas.


Debemos esperar a que se encuentre una cura a este padecimiento, que no es de uno o de otro, es de todos, no sabemos cuándo podamos estar cerca de ser contagiados y no nos demos cuenta. Es por ellos mejor prevenir, como indicó el presidente Felipe Calderón en el último mensaje, no salir de casa, permanecer en ella, convivir en familia. Salir en caso muy necesario y con las medidas adecuadas de seguridad sanitaria.


Para nosotros los estudiantes, tenemos que volver a retomar el trabajo sin concluir, es seguro que se recalendarizará el tiempo, pero no por ello en estos momentos debemos abandonar el trabajo académico y de estudio. Lecturas, repaso, temas, ser autodidacta en estos momentos se valora. No dejemos de hacer lo que nos corresponde. Este no es un periodo vacacional, es una espera latente de seguridad e información y participar siguiendo las indicaciones de las autoridades correspondientes.


Esperemos que las noticias que sigan en estos días sean de aliento y poco a poco recuperemos la calma, nos alistemos a volver al trabajo y concluyamos este ciclo escolar 2008-2009. Saludos a tod@s, y espero donde quiera que estén se encuentren bien en compañía de todos sus seres queridos.

lunes, 27 de abril de 2009

Información Urgente IV

Información Urgente IV

Lo que nos faltaba. Ha escasa media hora fuimos testigos de una nueva manifestacion de la naturaleza, un sismo de 5.7 escala Richter se presentó en la capital de la república. El epicentro se ubicó en las costas de Guerrero, en el pacífico mexicano. Y es dónde nos preguntamos: ¿dónde quedó la alerta sísmica? No es más que un síntoma más de todo a lo que estamos expuestos.

Sumado a la epidemia de gripe porcina, ahora tenemos una imagen de mala suerte en el mundo internacional. Debemos esperar a que las aguas vuelvan a su cauce, por que nos está lloviendo sobre mojado. La medida está tomada: clases hasta el 6 de mayo. Es tiempo de estar en familia, procurar no salir de casa, permanecer con tapabocas en casa si es necesario y no frecuentar sitios con gran cantidad de personas.

Es momento de hacer esas tareas pendientes, y de prepararnos para la prueba ENLACE, que ya está tomada la decisión de ser reprogramada de fecha y una nueva prueba. Espero que no hayan tenido ningún percance con este sismo. Saludos y nos estamos viendo por la carretera mundial de la información.